Este foro, realizado en la Universidad Veracruzana tuvo la finalidad de acercar a la ciudadanía y academia la complejidad de la identificación humana en estos espacios y sensibilizar sobre la construcción de estrategias conjuntas.
El foro "Crisis Forense en México y Veracruz: Las fosas comunes", fue un evento trascendental que reunió a miembros de colectivos de búsqueda, autoridades universitarias, académicos, académicas, investigadores e investigadoras, así como representantes de organismos estatales, federales e internacionales relacionados con el tema.
El Rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, inauguró este foro, expresando un firme compromiso con la sociedad y los familiares de desaparecidos. En sus palabras, reconoció la complejidad de esta problemática en México, subrayando la urgente necesidad de transformación y la importancia de abordarla sin demora.
Este foro contó con la presencia de Alan García Campos, coordinador de la Unidad de Graves Violaciones a los Derechos Humanos, de la oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, lo que resalta la relevancia y el impacto que este evento tuvo tanto a nivel nacional como internacional.
Este foro es un espacio propicio para reflexionar, discutir ideas y propuestas, así como para generar compromisos concretos en la búsqueda de soluciones desde la academia. Es esencial que todos los actores involucrados trabajen de manera coordinada y comprometida para enfrentar esta problemática y contribuir a la construcción de soluciones para la búsqueda.