El Consejo Estatal Ciudadano es un órgano ciudadano de consulta de la Comisión Estatal de Búsqueda y las autoridades que forman parte del Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de esta Ley y la Ley General.
Se crea el 20 de agosto del año 2018 por la publicación en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.
En Sesión ordinaria del 07 de septiembre del 2022, se aprueban las Reglas de Funcionamiento del Consejo Estatal Ciudadano.

¿Qué hace el consejo?

Acciones que se está llevando a cabo en el consejo
Comité para la Evaluación y Seguimiento de las acciones emprendidas por la CEB Art.41
- Análisis del presupuesto para acciones de búsqueda.
- Seguimiento y revisión de informes mensuales de personas desaparecidas y no localizadas
- Análisis de proyectos de capacitación a integrantes de la CEB.
- Análisis de indicadores de la comisión y su impacto.
Comité para la Evaluación y Seguimiento de los programas de búsqueda
Art. 40
- Seguimiento a FGE y Servicios Periciales.
- Llevar al pleno las observaciones al debido proceso de los planes de búsqueda.
- Construir el análisis de la crisis de identificación.
Mecanismo Estatal de Coordinación
MEC Art. 39
- Emitir recomendaciones a miembros del mecanismo.
- Llevar al pleno solicitudes de los consejeros.
- Dialogar con el Mecanismo Extraordinario Forense.
- Seguimiento a la Declaratoria Especial por Crisis de Desaparicion.
Al Consejo lo integran:
2
familiares de personas desaparecidas por cada una de las 3 regiones del Estado: Región Norte, Centro y Sur.
3
especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General. Se garantizar que 1 de los especialistas siempre sea en materia forense.
4
representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.
Consejo actual:
Familiares de Personas Desaparecidas:

Anna Kristel Méndez Gómez
Familias en Búsqueda Hasta EncontrarlesMi lucha empezó en el año 2011 tras la desaparición de mi papá. Con los años y con el fin de encontrarlo, empecé a realizar búsquedas por mi ciudad natal Coatzacoalcos y demás municipios del estado de Veracruz.

Florinda Elizabeth Suarez Riaño
Colectivo Solecito de VeracruzComencé con la necesidad de involucrarme en este ambiente tras el flagelo sufrido por la desaparición de mi hijo mayor. Soy mamá de Daniel desaparecido en el año 2014.

Nallely Guarneros Zarandona
Familiar representanteLuchando por llegar a la verdad y justicia, he enfrentado deficiencias y omisiones; me ha tocado denunciar a una Fiscal por corrupción y cuando los servidores públicos incumplen con sus responsabilidades.

Ramón López Anaya
Colectivo María Herrera - Poza RicaEn el 2019 al 2021 formé parte del primer Consejo Estatal Ciudadano. En este año volvió a salir la convocatoria para volver a formar parte del consejo presentando mi examen saliendo favorable.

Verónica Tapia Rivera
Colectivo María Herrera - Poza Rica
Miembro del colectivo Maria Herrera - Poza Rica
Especialistas en la Protección y Defensa de los Derechos Humanos, Búsqueda de Personas y Materia Forense:

Julio César González Ortiz
Docente de la licenciatura en Criminología y Criminalística de la UPAV28 años de experiencia laboral en la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz respaldan al doctor Julio César González Ortiz.

Patricia Eugenia Zamudio Grave
Profesora-Investigadora, CIESAS-GolfoQuiero ser parte de este esfuerzo. Quiero ser testigo y, más aún, aportar lo que sé y aprender. Creo que es desde el Consejo Estatal Ciudadano que tengo las mejores oportunidades para hacerlo.
Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos:

Luisa Ronzón Montiel
Representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanosA lo largo de los 20 años de mi vida académica y profesional como abogada y docente, me he preparado para poder compartir mi capacidad en el campo del Derecho y en las diferentes organizaciones en las que participé y apoyé.

Pedro Gilberto Lobato Cruz
Evaluador de impactos Psicosociales Miembro de MOTUS Lab A.C.Cuento con la experiencia de trabajo desde la sociedad civil organizada para la construcción de procesos de transformación de conflictos, además de procesos de memoria para el acceso a la justicia

Adriana Morales Rosas
Acompañamiento jurídico a victimas en el Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo A.C.Contribuir a que la ley de la materia sea aplicada de manera eficaz, es el objetivo mas importante, para llegar a la meta de darles a las víctimas de este delito sus derechos humanos violentados