Pronunciamiento al Titular del Organo Interno de Control en la Secretaria de Gobierno

Radicado al titular TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARIA DE GOBIERNO PRESENTE.
Foto del radicado

Los que suscriben, Integrantes del Consejo Estatal Ciudadano y Colectivos de Familiares de Búsqueda, comparecemos por medio del presente escrito, manifestando nuestros respetos, para exponer:

  • Con fundamento en el artículo 26 de la Ley número 677 en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz, que señala: Las sesiones del Mecanismo Estatal deben celebrarse de manera ordinaria, por lo menos, cada cuatro meses por convocatoria de la Secretaría Ejecutiva del Mecanismo Estatal, por instrucción de quien presida, y de manera extraordinaria, cuantas veces sea necesario a propuesta de un tercio de sus integrantes o a solicitud del Consejo Estatal Ciudadano. Las convocatorias deben realizarse por oficio o por cualquier medio electrónico que asegure y deje constancia de su recepción, con al menos cinco días hábiles a la fecha de celebración de la sesión correspondiente, y dos días hábiles de anticipación para las sesiones extraordinarias. En ambos casos, debe acompañarse el orden del día correspondiente.
  • Durante este año 2022, el Mecanismo Estatal de Coordinación sólo ha sesionado de manera ordinaria una sola vez, en fecha 21 de febrero. A partir de entonces, no se ha realizado ninguna reunión, ni de manera ordinaria ni extraordinaria.
  • El Consejo Estatal Ciudadano ha hecho varias solicitudes a la Secretaría Ejecutiva del Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas, tanto para que se realice la Segunda Reunión Ordinaria o, alternativamente, una reunión Extraordinaria:
    • 25/agosto/2022 " … solicitamos sea uno de los puntos a tratar dentro de la Segunda Reunión Ordinaria … "
    • 19/septiembre/2022 " … solicitud en pleno del Consejo … se confirme la fecha en que se llevará a cabo la Reunión del Mecanismo … "
    • 28/octubre/2022 " … convoque a sesión extraordinaria del Mecanismo Estatal de Coordinación que tendrá como objetivo Revisar los avances para responder a las Recomendaciones que emitió el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas … "

Con la omisión del Mecanismo Estatal de realizar dichas reuniones, tanto las ordinarias como la extraordinaria, mismas que son necesarias para dar seguimiento a la Ley de Desaparición vigente en el Estado. En consecuencia, la Secretaría de Gobierno está incumpliendo con sus obligaciones previstas en la Ley 677, de acuerdo con sus artículos 2, 23, 24 y 26.

La situación que vive actualmente Veracruz de Ignacio de la Llave en el tema de desapariciones es alarmante: los eventos de desaparición continúan aumentando.

Es por ello fundamental que cada una de las Instituciones que tienen que ver con el tema de la desaparición reconozca y cumpla con su obligación de actuar conforme la Ley que los rige.

Las reuniones han sido solicitadas en tiempo y forma por nosotros como Consejo avalados con la voz y voto de familias, Colectivos de familiares y la organización civil Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (SERAPAZ).

Por lo anteriormente expuesto y fundado,

A Usted, C. Titular del Órgano Interno de Control, atentamente, solicitamos:

PRIMERO.- Nos tenga por presentado el presente escrito.

SEGUNDO.- En su caso, dé vista a las Autoridades correspondientes si de la investigación se desprenden elementos para determinar sanciones administrativas en contra de servidores públicos implicados en los procedimientos que se han iniciado con motivo del mismo y que se han descrito.

TERCERO.- Se anexan los oficios mencionados como prueba de lo dicho.

Bajo protesta de decir verdad, manifestamos que los hechos señalados nos constan, por lo que ratificamos en todas y cada una de sus partes, para los efectos conducentes a que haya lugar.

CONSEJO ESTATAL CIUDADANO EN MATERIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS: Anna Kristel Méndez Gómez, Verónica Tapia Rivera, Ramón López Anaya, Florinda Elizabeth Suarez Riaño y Nallely Guarneros Zarandona.

ESPECIALISTAS EN LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, BUSQUEDA DE
PERSONAS Y MATERIA FORENSE: Julio César González Ortiz y Patricia Eugenia Zamudio Grave

REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DERECHOS HUMANOS: Luisa Ronzón Montiel, Pedro Gilberto Lobato Cruz y Adriana Rosas Morales.

COLECTIVOS DE FAMILIARES EN BÚSQUEDA DEL ESTADO DE VERACRUZ

  • Grupo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz
  • Colectivo UNIDOS POR AMOR A TI COATZACOALCOS Director Osear Odilo Ramirez Trejo 0.0.R.T.
  • Colectivo Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos - Poza Rica
  • Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos - Córdoba
  • Colectivo Luz, Fuerza, y Lucha por Nuestros Desaparecidos
  • Juntos Hasta Encontrarlos A.C.
  • Colectivo Todos Somos la Voz de Los Desaparecidos
  • Colectivo Búsqueda Coatzacoalcos Zona Sur
  • Colectivo Corazones Perdidos Xalapa
  • Colectivo Corazones Ausentes
  • Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica Zona Norte
  • Buscando con Amor y Lucha por Ustedes Nogales
  • Guerreras en Búsqueda Veracruz
  • Colectivo Solecito Veracruz
  • Colectivo Madres en Búsqueda Belén González
  • Colectivo por la Paz Xalapa A.C.
  • Colectivo Fe y Esperanza "por un milagro de dios"
  • Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz